Seguramente ya habrás oído de Baikonur, La Ciencia Simple o Tortuganonima, bandas que hoy trascienden las fronteras locales llevando el estandarte postrockero a nuevas llanuras. Sin embargo, desde hace algunos años, prácticamente en silencio, una nueva camada de bandas ha emergido al alero de la autogestión. En The Post Rocker te presentamos la nueva camada de postrock independiente.
Quimo
Quimo es un trío de postrock/postmetal rancagüino formado durante el 2007, cuando Pablo (batería) y Bastian (bajo), conocen a Juan Pablo (guitarra). El estilo de la banda fue transformándose a través del tiempo, a mediados del 2009, comenzarían a componer canciones instrumentales, con la intensión de desarrollar un sonido más experimental y contemplativo. En Agosto del 2015 lanzarían oficialmente su primer disco “Aurora”. A la fecha la banda continúa en expansión y constancia participando en Festivales de la región, como también de eventos en Santiago, además de encontrarse en un proceso de composición para su segundo disco.
Apiced
Ápiced es una banda de rock instrumental capitalina fundada durante el año 2017 por Cristopher Rivera en bajo, Jose Luis «Kusho» Valenzuela (ex Kotaix) en Guitarra, Ignacio Curaqueo en Piano y Manu Azócar en percusión. El estilo de la banda está fuertemente influido por la música clásica, el ambient intrumental y el postrock. El sonido de Ápiced se distingue por el uso de diferentes recursos, en especial por los matices entre efectos de guitarra y la elegante sonoridad un grand piano. Actualmente se encuentran finalizando lo que será su primer EP que tendrá por nombre sencillamente «Ápiced».
Droste
Droste es una banda de rock instrumental proveniente de San Felipe, Quinta Región. Esta compuesta por Pablo Barra (Guitarra), Rodrigo Contreras (Guitarra), Nicole Gomez (Bajo), Ignacio Cabrera (Batería). El sonido de Droste se caracteriza tanto por la crudeza como la sofisticación, pasando tranquilamente entre el stoner, el prog, el postrock y el shoegazze. Durante el año 2016 lanzarían su primer EP homónimo, con esa carta de presentación la banda se presentó tanto en la quinta región como en la capital. Actualmente preparan su próximo EP que esperan liberar durante el segundo semestre del 2018.
Un Día
Un día es un conjunto de rock instrumental compuesto por Javier Bravo, Diego Nuñez, Daniel Puelma y Felipe Flores, y se caracteriza por la reproducción de pasajes instrumentales y el uso de samplers para recrear una delicada tonalidad tan esperanzadora como melancólica. La banda cuenta con bastante material de estudio, entre aquellos trabajos destacamos «Un Día», «Viridián», «8», y el más reciente «¿ Qué flores hay en tu jardín ?» del que ya hicimos mención anteriormente y puedes revisar en este enlace.
Pasajero Número 3
Pasajero Número 3 esta conformado por Manuel del Campo (Guitarra), Ignacio Melis (Guitarra) Rafael P. Hayde (Guitarra) Rodrigo del Campo (Batería), Mauricio Flores Rojas (Bajo). El conjunto lanzó recientemente su primer trabajo de estudio llamado «Preludio a la Vida» donde se revela un enfoque purista, donde la brillantez de las guitarras evocan la época del EITS más contemplativo, ese apego inequívoco define un sonido homogéneo y característico que ha abarcado todo el trabajo de la banda.
enlaces
https://www.facebook.com/Pasajeronumero3/
https://pasajeronumero3.bandcamp.com/
Noviembre
Noviembre es una banda de PostRock proveniente de Maipú. La banda esta compuesta por Ariel Oliva (batería), Roderick Adasme (bajo), Marcelo Lizama (guitarra), Diego Roma (guitarra), Angelo Adasme (guitarra). Su sonido se caracteriza por conjugar guitarras luminosas, pasajes ambientales y destellos distorsionados que a ratos evocan los mejores pasajes de Take Care, Take Care, Take Care de EITS. Luego de numerosas presentaciones en la capital, el quinteto se encuentra actualmente preparando los últimos ajustes de lo que será su primer disco de estudio.
enlaces
https://www.facebook.com/Noviembrebanda/
https://noviembrecl.bandcamp.com/
Icor
Icor es un dúo instrumental compuesto por Simón Crespo y Rodrigo Umaña. Su primer trabajo homónimo tuvo una excelente recepción internacional, cerrando el año con una mención destacada como uno de los mejores debuts en el canal «@Post-Rock«. En The Post Rocker ya tuvimos la oportunidad de reseñar el primer trabajo de la banda, y concluimos que Icor cuenta con el potencial suficiente como para convertirse en uno de los nuevos referentes de Post Rock chileno.
Viene del post anterior La Nueva Camada de Post Rock Chileno [Parte2]
1 Pingback